CONTRAMUSLOS Rellenos de BACON y QUESO al HORNO 🍗🍗
Tiempo de preparación30min
Active Time55min
Tiempo total1h25min
Plato: Plato principal
Cocina: Mediterránea
Keyword: contramuslos, horno, pollo
Yield: 2personas
Cost: 7€
Materials
4Contramuslos de pollo deshuesados
5Patatas
100grQueso Gouda
100grBacon
25grAlmendras
25grAnacardos
1vasoVino Blanco
1vaso Agua
Hierbas Provenzales
Sal y Pimienta
Elaboración paso a paso
Precalentamos el Horno a 200ºC -> Calor Arriba y Abajo
Ponemos un contramuslo de pollo, echamos sal, encima ponemos unas lonchas de bacon y de queso gouda.
Encima ponemos otro contramuslos y repetimos lo mismo -> Sal, bacon y queso gouda
Procedemos a enrollarlo y ahora podemos pinchar unos palillos o liarlo con una cuerda de cocina.
Una vez liado o enrollado el contramuslo le ponemos sal, pimienta por la parte exterior y un poco de hierbas provenzales.
En una fuente de hornear ponemos las patatas laminadas y le vamos a echar los dientes de ajo laminados, almendras picadas, anacardos picados, hierbas provenzales, aceite de oliva y mezclamos bien.
Ponemos nuestros rollitos de contramuslos encima y los llevamos al horno durante 10 minutos.
Sacamos y añadimos un vaso de vino blanco y otro de agua. Removemos y volvemos a introducir al horno otros 45 minutos más pero cada 15 minutos debéis girar los rollitos y remover las patatas.
Una de las pizzas que mas nos gusta, esta pizza de salami y huevo es una delicia al paladar. Cuando te comes la parte del huevo acompañada del salami es una explosión y que sin duda se convertirá en una pizza imprescindible en tu libro de recetas
La masa de pizza la tenemos disponible en la receta anterior, a nosotros nos gusta amasarla y estirarla a mano ya que el resultado es mejor que hacerlo con rodillo pero tampoco es imprescindible. La salsa de tomate casera la tenemos en otra videoreceta, por todo lo demás es una receta muy sencilla de realizar y que vais a disfrutar.
Receta de masa de pizza que la hemos echo a mano, muy sencilla y fácil de hacer pero a la vez tiene su técnica y conocer bien las proporciones de los ingredientes. A veces pasamos por encima la masa de la pizza pero realmente es un factor clave para que el resultado de nuestra pizza sea excelente, al final es un “todo” para que a la hora de dar ese bocado sea inolvidable en el paladar.
Recordar que a la hora de hacer la pizza no echar muchos ingredientes y debéis ser cuidados con las verduras ya que suelen soltar mucha agua y pueden hacer que la masa se quede “aguachada”.
MASA de PIZZA a MANO
Increible y facil masa de Pizza echa a mano, haz una excelenta base para que tus pizzas queden de rechupete.
Hacemos un hueco en medio de la Harina para volcar el agua templada
Vertemos la levadura dentro del agua y removemos para que se disuelva
Esperamos unos 2 o 3 minutos para que la levadura se ponga en acción
Con la ayuda de un utensilio (tenedor) vamos mezclando la harina con el agua
Cuando ya empiece a coger consistencia, volcamos la sal y el aceite de oliva
Seguimos removiendo hasta que veamos que ya no se puede mezclar bien
Pasamos a trabajar con las manos y una vez que haya cogido la forma volcamos la masa a la encimera.
Comenzamos a trabajar la masa con un movimiento de giro y aplastamiento. En un principio la masa estará pegajosa pero a medida que vamos haciendo este movimiento poco a poco ira cogiendo consistencia.
Una vez que ya no esta pegajosa, la ponemos en el envase y dejamos reposar unas 2 o 3 horas con un trapo por encima
Pasado el tiempo veremos como ha doblado tamaño. Ahora ya podríamos utilizarla para hacer nuestras pizzas pero si quieres que todavía salga mejor -> Deja que repose toda la noche.
Con esta masa te saldrían dos placas de horno o 4 pizzas medianas. Como ya tienes las cantidades puedes multiplicar o dividir para que dispongas la cantidad de pizzas que te sean necesarias.
Procedemos a cortar la masa y formamos las bolitas. Las cuales las dejamos en un envase cubiertas por papel film toda la noche en el frigorífico.
Una vez pasado este tiempo ya puedes preparar tus Pizzas que seguro que quedan RIQUISIMAS.